Sin salida razonable

Juan Ignacio Díaz Martín

No veo una salida razonable, lógica a la situación post Aldama; por un lado, a falta de la publicación de las pruebas y la determinación del alcance de los daños penales e impacto en algunos gobernantes actuales o en la dirección del partido socialista, aplicando reglas de actuación ante situaciones pasadas, hasta que no se abriera juicio oral, o incluso, hasta una sentencia condenatoria, por mucho escándalo y ruido mediático que se zarandee, Pedro Sánchez, como si de un “Maduro” se tratase, aguantará carros y carretas, y aquí no pasa nada, como siempre. E incluso se entronizará en el próximo Congreso de su partido, con un aplauso extenso que despeje cualquier riesgo de fisura o crítica interna, no descartando que meta en la trituradora de las estructuras organizativas del partido socialista, a algún “barón” díscolo con las decisiones del “amo”.

juan ignacio Juan Ignacio Díaz Martín

Por otro lado, sus dependencias para que se produjera una salida del gobierno, están asentadas en cuatro grupos políticos, cuyos diputados en el Congreso, son cuantitativamente determinantes para cualquier intento de pulsar la vía express de salida, mediante una moción de censura; nada que esperar por este lado, al ser metafísicamente incompatible cualquier cómputo sumatorio al binomio PP-Vox.(o por lo menos, a mí me parece que no habría cesión a cambio que dar, que contrarreste lo que Junts, Pnv, Erc o Podemos, perderían o dejaran de ganar).

Por imposición del máximo órgano de gobierno de la Unión Europea, no hay atisbo alguno sobre que hubiera alguien con la capacidad de palanca suficiente, para mover el banquillo del gobierno de España, al menos, mientras las cuentas, los presupuestos, y los compromisos asumidos por las inmensas cantidades de fondos europeos recibidos tras la pandemia, se vayan cumpliendo, aunque sea a trompicones.

Conclusión a corto plazo: Sin salida razonable con bastantes posibilidades de obtener un aprobado raspado en la aprobación de unos nuevos presupuestos, lo cual, sería la autovía libre y con los peajes ya pagados, que le llevaría a Pedro Sánchez a empoderarse y empacharse de Moncloa hasta el 2027

 ¿Qué salida razonable queda pues?

No seas iluso, porque si estás pensando lo mismo que yo, olvídate de esa posibilidad salvo que los analistas electorales más próximos a Sánchez le demostraran con una hoja Excel, que puede obtener un mejor resultado electoral, o quizás, con menos dependencia de la sumatoria “frankenstein”.

Conclusión a corto plazo: Sin salida razonable con bastantes posibilidades de obtener un aprobado raspado en la aprobación de unos nuevos presupuestos, lo cual, sería la autovía libre y con los peajes ya pagados, que le llevaría a Pedro Sánchez a empoderarse y empacharse de Moncloa hasta el 2027.

Y por el otro carril, mientras, circula un Partido Popular, cuya estrategia empleada en estos últimos tiempos, debiera ser revisada con urgencia, dado que parece en algunos momentos, que los daños colaterales que debieran recaer en exclusiva dentro de las filas del Psoe, sacuden y abofetean a un Feijoo, que empieza a sentir en el metro cuadrado donde asienta sus pies de la dirección de su partido, que algo, cercano, a un lado o por debajo, se está moviendo, y con la misma estrategia, no descarten Vds, que alguna Comunidad afín, nos diera una sorpresa de convocar anticipadamente elecciones en su territorio, ajustándose al marco legal vigente que se lo permita.

Entonces, ante la sin salida razonable que tenemos por delante en el horizonte próximo, podría albergar la apertura de alguna puerta de emergencia que lo cambie todo, incluso en el PP.

 

PUBLICIDAD cajalmendralejo