Recolectando emociones: misceláneas septembrinas

Fernando Naranjo Durán
La gente de a pie solo cosecha emociones y sencilla es la razón sin perder hoy la ilusión, esa que también maneja el gobierno. Al que critico a compás de aquellos, los que -aún no sabemos dónde tenemos la cara- pues no hay más que ver cómo la gente sencilla madruga y ufana aterriza en terrazas y bares, y en plan cursi vocean al camarero, ¡Oiga! ¡Un café con leche manchada y media de mortadela con frutas salvajes! O aquello de, café con la leche fría, media de jamón ibérico y queso francés. Otros ¡Café mú cargao y media con manteca colorá! Desayunos sin diamantes para todos. Nadie a las seis de la mañana se va con un café migao” y entre pecho y espalda dos copas de cazalla y arrendo p’al currelo a coger aceitunas. Esto torna insólito, pero muy de agradecer para un nacido recién terminada la guerra que acabó cuando con largueza” un Largo Caballero, mandó cargar de oro aquellos barcos enviados al Kremlin, y así, los moscovitas nos dejaron crecer a lo alto y a lo ancho, ¿tengo entendido?

fernando Fernando Naranjo Durán

Cuando septiembre camina hacia su ecuador y aún por ahí gente de mi época, los que no podrían pensar llenar el tanque del coche o el camión a treinta ¿o casi a cuarenta duros el litro? y al gasolinero del “surtidor a manivela”, vimos cobrar dos pesetas litro de gasolina y “un duro” litro de Gas-oil. Tiempos cuando en nuestras atracciones hubo encarnizadas competencias y de niño vi colgar el precio del viaje a “perra gorda” (diez céntimos de peseta). Hoy hasta el mismísimo gobierno rehúye cualquier competencia, pero permite cualquier inflación, pues aún no ha nacido quien ha de pagar este desorden cívico-constitucional. Y sin torcer el gesto hoy la ciudadanía popular en avalancha, a los grandes comercios de ropa y alimentación como si no hubiere un mañana, y sube a las atracciones, a 3. 4 y 5, y hasta 10 € por persona, según la categoría de la Plaza.

¿Por qué entonces protestar? si podemos mantener confortablemente la invasión musulmana en hoteles de 1ª en las Islas Canarias. Y -gracias a la puntualidad de nuestros trenes- se cubren de sombrillas y chiringuitos nuestras playas con aquelarres marisqueros; potenciados por los fulanos, ‘Pepe’ el “del fular” y el ‘citano’ Unai “el Sordo”: y entretanto Sánchez palía largamente a los “robados” catalanes concediéndoles el Oro y el Moro, ¿aunque estos solo pretenden el oro y de muy lejos al Moro? Enjuagues y trueques del embustero y malandrín para ahorrase los miles de viviendas protegidas que alardeó, socorriendo con paguitas a sus mercenarios y mindundis, autorizando la okupación a rajatabla.

Sánchez palía largamente a los “robados” catalanes concediéndoles el oro y el moro, aunque estos solo pretenden el oro y de muy lejos al moro. Enjuagues y trueques del embustero y malandrín para ahorrarse las miles de viviendas protegidas que alardeó, socorriendo con paguitas a sus mercenarios y mindundis y autorizando la okupación a rajatabla

Otros que nos privan de sus emociones a go gó, son Morante de la Puebla, y el ‘nene’ de Manzanares. Esta flojindanga collera que aún reciente el ”28 de agosto” en la plaza de Linares ¡nada más ni nada menos! Se les ocurre la cobardía tras el sorteo, a eso de las 15:30 horas “najarse” dejando a la empresa y a la afición con dos palmos de narices el día grande de la feria de Linares. ¡insólito! Colaboradores inmediatos con el ejecutivo -aún en vigor- para la destrucción de nuestro orden y genuino sentir. Más, se pudo recomponer la tarde utilizando a una verdadera figura. Al linarense de Curro Díaz.

Pero no todos son disgustos, pues en un lugar de la Mancha, aún giran sus molinos. Y en las novilladas de “El Alfarero de oro” nos devuelven la emoción y nuestros castizos valores con unos cuantos chaveas aun desconocidos, Alejandro Chicharro y el elegante “manito” Emiliano Osornio, junto a esa otra figura en ciernes, Iker Fernández “El Mene”, y a compas la gesta de Emilio de Justo, de solo hace unos días en Valladolid, y -sin despeinarse- despachar él solito una de Victorino y en Albacete otro aldabonazo con dos de Santa coloma, entre un lirico “Nessum Dorma”..

A pesar de los pesares la emoción y la ilusión son más fáciles de encontrar que, aquellas “rosas en el mar” -según Luis Eduardo Aute- que dijo. Por estas cosas y por vivir. ¡Aleluya!

Fernando naranjo

PUBLICIDAD cajalmendralejo