La Unión Extremadura solicita a los partidos con representación en la Asamblea de Extremadura que se opongan a la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur
La Unión Extremadura ha tomado la iniciativa en la lucha contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, presentando una propuesta formal ante los partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura. La propuesta busca un pronunciamiento oficial de la cámara legislativa para rechazar este acuerdo, argumentando que perjudica gravemente al sector agrario de la región.
La Unión Europea aprobó recientemente el acuerdo comercial con Mercosur, el cual deberá ser ratificado tanto por el Consejo de la Unión Europea como por el Parlamento Europeo. Sin embargo, La Unión Extremadura denuncia que este acuerdo establece condiciones desiguales para los productores agrarios europeos en comparación con sus competidores de Mercosur.
Mientras que los agricultores de la Unión Europea están sujetos a rigurosas normas de producción para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, estas mismas exigencias no se aplican a los productos importados desde los países de Mercosur. Esto crea una desventaja competitiva para los productores europeos, quienes deben cumplir con estándares más altos sin obtener los mismos beneficios en el mercado.
La Unión Extremadura advierte que la ratificación del acuerdo UE-Mercosur tendría consecuencias nefastas para el sector agrario extremeño, afectando a producciones clave como la carne de vacuno, el arroz y la apicultura. Además, el acuerdo podría llevar a una reducción del potencial productivo de la Unión Europea, que sería reemplazado por producciones de países de Mercosur con estándares menos estrictos en la lucha contra el cambio climático. Esto aumentaría la huella de carbono tanto en la producción como en el transporte de los productos agrícolas.
Ante esta situación, La Unión Extremadura ha solicitado a todos los partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura que se opongan a la firma de este acuerdo comercial que discrimina a los productores de la región. La organización ha instado a los partidos a presentar una propuesta de pronunciamiento en la cámara legislativa para instar al Gobierno a no ratificar el acuerdo.
Asimismo, La Unión Extremadura ha pedido a los partidos PSOE, PP, Vox y Podemos que instruyan a sus eurodiputados a votar en contra de la ratificación del acuerdo en el Parlamento Europeo. La organización considera que es fundamental que todas las fuerzas políticas de la región se unan en la defensa de los intereses del sector agrario extremeño y rechacen un acuerdo que pone en peligro su viabilidad y sostenibilidad.


