La jueza procesa a David Sánchez, hermano del presidente y a Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura y presidente de la Diputación, por prevaricación y tráfico de influencias

La juez Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, ha decidido iniciar el procesamiento de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Miguel Ángel Gallardo por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En un auto de 71 folios al que ha tenido acceso El Debate, la magistrada ha abierto el trámite de procedimiento abreviado, lo que implica que el caso avanzará hacia juicio.

La resolución judicial señala que existen indicios suficientes para considerar que David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, habrían utilizado su influencia política en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio personal. Según el auto, el hermano del presidente consiguió que se adaptaran las condiciones de su puesto en la institución pública a sus intereses personales, lo que incluyó la posibilidad de no acudir de manera diaria a su despacho y, en su lugar, dedicarse más a su carrera en el mundo de la ópera.

La magistrada Beatriz Biedma abre el trámite de procedimiento abreviado contra el hermano del presidente del Gobierno y líder del PSOE, acusándolos de haber usado su influencia en la Diputación de Badajoz para obtener beneficios personales

Además, la jueza considera que Sánchez podría haber cometido el delito de tráfico de influencias al lograr que Luis María Carrero, quien ya colaboraba con él de manera extraoficial en el proyecto "Ópera Joven", fuera contratado por la Diputación de Badajoz. Carrero pasó a trabajar directamente con él en el mismo despacho, lo que refuerza la sospecha de que se trató de un intento de aprovechar su posición para beneficiar a conocidos.

El auto también menciona a Luis María Carrero, un funcionario que trabajó en el Ministerio de Presidencia entre el 2 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. La magistrada sugiere que Carrero utilizó su estrecha relación con David Sánchez para influir en la creación de un puesto en la Diputación, el de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, lo que le permitió acceder a dicho cargo.

Con este paso, el caso entra en una nueva fase judicial, y se espera que la investigación continúe desarrollándose para determinar si efectivamente se han cometido los delitos de los que se acusa a David Sánchez. La implicación del hermano del presidente ha generado un importante interés mediático y político, dada la relevancia del cargo y las posibles repercusiones que podría tener este proceso.

También han sido procesados el exfuncionario de Moncloa Luis Carrero, Elisa Moriano, Directora del Área de Cultura; Cristina Núñez, Diputada de Cultura; Juana Cinta,  Directora Área RR.HH; Félix González, Jefe Servicio Sección RR.HH; Manuel Candalija, Jefe Servicio Actividades Culturales; Emilia Parejo, Coordinadora Área Igualdad; Francisco Martos, Diputado y Ricardo Cabezas., Diputado Cultura y líder del PSOE en Badajoz.

PUBLICIDAD cajalmendralejo