El campo extremeño rechaza el acuerdo UE-Mercosur en la concentración frente al Ministerio de Agricultura
También reclaman la suspensión total del acuerdo vigente con Marruecos; la recuperación del principio de preferencia comunitaria, y la creación de cláusulas espejo
Miles de agricultores de todos los puntos de España se han dado cita esta mañana frente al Ministerio de Agricultura para mostrar su rechazo total al acuerdo UE-Mercosur, porque supone un duro golpe al campo ya que tendrán que competir con esos terceros países en gran desventaja porque las exigencias impuestas por Europa a los estados miembros son mucho mayores y más restrictivas que las que tienen aquellos países.
Los manifestantes, convocados por ASAJA y COAG, han presentado una tabla reivindicativa con sus demandas, entre las que también se encuentra la suspensión total del acuerdo vigente con Marruecos; la recuperación del principio de preferencia comunitaria, y la creación de cláusulas espejo que aseguren condiciones de producción equitativas.
Los agricultores también demandan un plan de choque frente al creciente aumento de los costes de producción agrícola, que afectan a elementos clave como la maquinaria, los costos laborales y la energía, y subrayan la necesidad urgente de implementar un plan de ayudas para la agricultura continental, que atraviesa una grave crisis debido a los bajos precios y los elevados costos de producción.
La reforma de la Política Agraria Común (PAC) es otro de los puntos clave de sus demandas y, en este sentido, reclaman una simplificación real de esta política y un incremento significativo en su presupuesto. Además, se hace un llamado a una mayor inversión para abordar la crisis del agua, con el fin de garantizar su uso más eficiente y sostenible.