Cuatro menores investigados por una presunta agresión sexual en un instituto de Almendralejo
La Policía Nacional confirmó la existencia de una denuncia por una presunta agresión sexual grupal ocurrida en el IES Carolina Coronado de Almendralejo. Según informó la Delegación del Gobierno, la denuncia fue presentada en la comisaría local por un familiar de la víctima e involucraba a cuatro menores como presuntos agresores.
La víctima, un estudiante de 16 años que cursaba estudios en el citado centro educativo. Tras los hechos, fue atendido en el Hospital Tierra de Barros, donde un facultativo forense lo reconoció.
La Consejería de Educación activó el protocolo de acoso escolar vigente desde 2017. Como medida preventiva, tanto el centro como la administración educativa suspendieron cautelarmente a los presuntos implicados de su asistencia al instituto mientras se resolvían los procedimientos disciplinarios.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, confirmó que la Policía Nacional tomó declaración a la víctima en primer lugar y, posteriormente, a los cuatro supuestos agresores, ya identificados.
La Asociación Contra el Acoso Escolar (ACOEX) tuvo conocimiento del caso a través de los familiares. Según los testimonios recogidos por la asociación, el menor podría haber sufrido una primera agresión el pasado 17 de marzo. No obstante, fue el jueves 27 de marzo cuando el centro educativo alertó a la madre del alumno debido a su estado físico y emocional.
La víctima, un estudiante de 16 años, recibió atención médica y el caso quedó en manos del juez de Menores de Badajoz
En una carta difundida por ACOEX, la madre del menor hizo un llamamiento a la sociedad para detener la violencia y reforzar la educación en valores: “Mi hijo fue la voz silenciosa de muchos niños que por temor no se dejaban escuchar. Que sepan todos ellos que no están solos, que sus familias siempre los protegerán y que los aman profundamente”, expresó.
El juez de Menores de Badajoz acordó como medida cautelar para los cuatro menores la prohibición de mantener contacto con la víctima. Tampoco podrían comunicarse con él por ningún medio ni a través de terceras personas, ni acercarse a menos de cien metros, hasta que se dictase una sentencia firme.
La magistrada adoptó esta medida atendiendo a la solicitud de la Fiscalía de Menores, considerando que era “adecuada a los presuntos hechos y en interés de los menores”, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).


