El alcalde compareció ante los medios para explicar los planes del equipo de gobierno para el último trimestre de 2024

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha informado sobre los nuevos proyectos que el equipo de gobierno pondrá en marcha durante el último trimestre del año.

Nuevos Fondos Europeos y Planes de Diputación para el Último Trimestre de 2024

Entre estos proyectos destacan los nuevos fondos europeos, que ahora pasarán a denominarse Estrategias Territoriales Integradas (ETI), así como el Plan Diputación Contigo, impulsado por la Diputación de Badajoz para las grandes ciudades.

Mercado Municipal y Escuela de Música

Ramírez ha destacado la puesta en marcha del Mercado Municipal y la apertura de la Escuela Municipal de Música, que comenzará a operar en octubre en el antiguo Palacio de Justicia. También mencionó el inicio inminente de las obras en el edificio de Correos.

Fondos Europeos y la Agenda Urbana

En cuanto a los fondos europeos, Ramírez Morán explicó que los proyectos estarán alineados con la Agenda Urbana del municipio, documento clave para la concesión de los fondos por parte de Europa. Este año cambiará el modelo y las Estrategias Territoriales Integradas (ETI) girarán en torno a cuatro ejes: digitalización, energía y medio ambiente, inclusión social y dinamización comercial, y patrimonio, turismo y cultura. El alcalde mencionó que se comenzará a trabajar en la eficiencia energética, el emprendimiento y la peatonalización de las calles del centro. Aunque aún se espera la convocatoria oficial, el equipo de gobierno ya está trabajando en estos proyectos

El Plan "Diputación Contigo"

El Plan Diputación Contigo, dirigido a las grandes ciudades, será otro de los proyectos clave para Almendralejo en el último trimestre de 2024. Este plan busca ayudar a las entidades locales a ejecutar proyectos mediante la financiación de inversiones deportivas, culturales y medioambientales superiores a 200.000 euros. Algunos de los proyectos contemplados incluyen la mejora de la explanada del Mercado Municipal, la renovación de la calle Real, mejoras en la accesibilidad, sonido e iluminación del Pabellón Extremadura, y la restauración de los azulejos y la instalación de un ascensor en el Palacio de Monsalud.

Plan de Empleo Municipal

La Diputación de Badajoz ha concedido 275.000 euros al Ayuntamiento de Almendralejo para la implementación de un Plan de Empleo que reforzará diferentes áreas municipales, especialmente en el Parque de Obras. El alcalde destacó que se creará una brigada para llevar a cabo pequeñas reparaciones y obras.

Inicio del Curso Escolar

En cuanto al ámbito educativo, el alcalde comenzó su intervención informando sobre el inicio del curso escolar, que ha comenzado sin incidencias en Almendralejo. De los 319 niños nacidos en 2021, un total de 291 han comenzado el curso en Infantil de 3 años, mientras que 54 niños han ingresado en las tres aulas de 2 años de los CEIP José de Espronced.

Inauguración del Centro de Realidad Virtual

Ramírez también anunció la apertura del Centro de Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta en el antiguo edificio CENATIC. La inauguración está prevista para finales de septiembre de 202.

Reuniones con ADIF y la Carretera de Santa Marta

El alcalde informó sobre las reuniones mantenidas con ADIF en las últimas semanas para la supresión del paso a nivel de la carretera de Alange. Aunque el proyecto aún no está redactado, se está estudiando el trazado más adecuado. Además, Ramírez expresó su preocupación por el mal estado de la carretera de Santa Marta, mencionando que lo había comunicado públicamente en su discurso del Día de Extremadura. Ha solicitado a la Junta de Extremadura una actuación urgente para mejorar la firme y la señalización de algunos tramos, incluyendo los pasos de peatones y aparcamientos. Se ha presentado un dossier con imágenes y un informe técnico para respaldar las deficiencias.

PUBLICIDAD cajalmendralejo