El alcalde de Almendralejo pide lealtad institucional y proyectos clave para la ciudad en el Día de Extremadura
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almendralejo fue el escenario del acto institucional en conmemoración del Día de Extremadura, en el cual se reconoció la labor de entidades locales como el CEIP Antonio Machado, el Extremadura Femenino y Cruz Roja. El evento estuvo marcado por un ambiente emotivo y de compromiso con la región.
En su discurso, el alcalde hizo un llamamiento a la “lealtad institucional” y subrayó la importancia de trabajar “juntos, de la mano”, para lograr los proyectos esenciales que Almendralejo necesita. Entre las demandas más urgentes, mencionó el proyecto de regadío de Tierra de Barros, el abastecimiento de agua desde Alange y la mejora de la carretera de Santa Marta. A este respecto, el alcalde subrayó que "se hace región con la palabra, pero también con los hechos", y pidió a la Junta de Extremadura que no olvide estas iniciativas clave.
El alcalde también hizo suyas las palabras pronunciadas por la presidenta María Guardiola el pasado año en el Día de Extremadura, enfatizando que la región merece "un esfuerzo común, de padres a hijos, de punta a punta de nuestra región, un empujón rabioso hacia nuestro futuro". Subrayó que Extremadura, por su sacrificio a lo largo de la historia, merece la solidaridad del resto de los territorios de España, y que no se debe ahondar en las diferencias.
Durante su intervención, destacó la importancia de la concordia y la convivencia entre los ciudadanos, recordando que los extremeños "no son más que nadie, pero tampoco menos". También puso en valor lo que une a los extremeños, destacando el orgullo de estar bajo los colores de una misma bandera.
El alcalde felicitó a los homenajeados, señalando que la educación, el deporte y la solidaridad son "tres pilares fundamentales en nuestra sociedad". Reivindicó que se deben mejorar continuamente estos ámbitos y atender sus demandas.
Por su parte, Carmen Hermosel, capitana del Extremadura Femenino, fue la encargada de pronunciar el discurso ciudadano. Felicitó a los homenajeados, destacando con palabras acertadas los valores de las tres entidades reconocidas.
Asimismo, se entregaron los premios de Pintura Manuel Antolín “Ciudad de Almendralejo”. El premio en la categoría juvenil quedó desierto, mientras que en la categoría infantil la ganadora fue Emma Sánchez Zamora y en la categoría adulta, Francisco Marmolejo.
La jornada finalizó con la nota musical extremeña de la rondalla de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros. Por la tarde, la Plaza de Extremadura acogió la presentación de la temporada del Extremadura Femenino y el concierto de Acetre.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almendralejo fue el escenario del acto institucional en conmemoración del Día de Extremadura, en el cual se reconoció la labor de entidades locales como el CEIP Antonio Machado, el Extremadura Femenino y Cruz Roja. El evento estuvo marcado por un ambiente emotivo y de compromiso con la región.
En su discurso, el alcalde hizo un llamamiento a la “lealtad institucional” y subrayó la importancia de trabajar “juntos, de la mano”, para lograr los proyectos esenciales que Almendralejo necesita. Entre las demandas más urgentes, mencionó el proyecto de regadío de Tierra de Barros, el abastecimiento de agua desde Alange y la mejora de la carretera de Santa Marta. A este respecto, el alcalde subrayó que "se hace región con la palabra, pero también con los hechos", y pidió a la Junta de Extremadura que no olvide estas iniciativas clave.
El alcalde también hizo suyas las palabras pronunciadas por la presidenta María Guardiola el pasado año en el Día de Extremadura, enfatizando que la región merece "un esfuerzo común, de padres a hijos, de punta a punta de nuestra región, un empujón rabioso hacia nuestro futuro". Subrayó que Extremadura, por su sacrificio a lo largo de la historia, merece la solidaridad del resto de los territorios de España, y que no se debe ahondar en las diferencias.
Durante su intervención, destacó la importancia de la concordia y la convivencia entre los ciudadanos, recordando que los extremeños "no son más que nadie, pero tampoco menos". También puso en valor lo que une a los extremeños, destacando el orgullo de estar bajo los colores de una misma bandera.
El alcalde felicitó a los homenajeados, señalando que la educación, el deporte y la solidaridad son "tres pilares fundamentales en nuestra sociedad". Reivindicó que se deben mejorar continuamente estos ámbitos y atender sus demandas.
Por su parte, Carmen Hermosel, capitana del Extremadura Femenino, fue la encargada de pronunciar el discurso ciudadano. Felicitó a los homenajeados, destacando con palabras acertadas los valores de las tres entidades reconocidas.
Asimismo, se entregaron los premios de Pintura Manuel Antolín “Ciudad de Almendralejo”. El premio en la categoría juvenil quedó desierto, mientras que en la categoría infantil la ganadora fue Emma Sánchez Zamora y en la categoría adulta, Francisco Marmolejo.
La jornada finalizó con la nota musical extremeña de la rondalla de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros. Por la tarde, la Plaza de Extremadura acogió la presentación de la temporada del Extremadura Femenino y el concierto de Acetre.


